top of page

Hitos del desarrollo en niños con Síndrome de Down de 0 a 12 años

jue, 16 jun

|

Curso Online (Duración aproximada 4 hs)

Todos los niños se desarrollan: crecen, cambian, progresan y aprenden desde los primeros días de su vida. Los niños con síndrome de Down se desarrollan de manera muy parecida a la de los demás niños, pero lo hacen más lentamente y con algunas diferencias.

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
Hitos del desarrollo en niños con Síndrome de Down de 0 a 12 años
Hitos del desarrollo en niños con Síndrome de Down de 0 a 12 años

Horario y ubicación

16 de jun de 2022, 1:00 p. m. – 5:00 p. m. ART

Curso Online (Duración aproximada 4 hs)

Acerca del evento

¿Cuándo?

  • Jueves 16 de Junioa las 13hs (Argentina GTM -3)

¿Cuánto dura?

  • Aproximadamente 4 horas.

Resumen

Una de las grandes preocupaciones que tenemos los padres es conocer el desarrollo habitual de un niño.

Siempre que concurrimos a la consulta con el médico o con el terapeuta lo primero que le preguntamos es ¿va bien?, ¿cómo está su desarrollo?, ¿está alcanzando los hitos correspondientes para la edad?

A menudo se les dice a las familias “su hijo va muy bien, está evolucionando y eso es lo importante”.

Siempre escuchamos la importancia de los primeros mil días del desarrollo y el periodo ventana que significa en desarrollo infantil.

Cuando hablamos de hitos del desarrollo no solo nos referimos al área psicomotora, sino también al área comunicativa, social, emocional y social.

El análisis de cada área nos ayudará a entender la singularidad para en el caso de tomar medidas saber cómo actuar como padres.

Te invito a que recorras el temario de este curso en el cual aprenderás el desarrollo de los primeros dos años y su importancia.

Veremos 4 grandes áreas:

  • Desarrollo social/emocional: incluye el aprender cómo entender y hacerse con los demás, hacer amigos, comportarse de manera socialmente aceptable, comprender y manejar los sentimientos. Se verá influido por el temperamento y la personalidad del niño.
  • Comunicación: cubre el desarrollo de todas las maneras por las que un niño puede hacer llegar su mensaje, usando la comunicación no verbal como señalar, hacer gestos, expresiones faciales, y aprender a hablar usando las habilidades del habla y el lenguaje.
  • Desarrollo motor: cubre los modos por los que el niño desarrollo sus habilidades motóricas: generalmente se dividen en habilidades de motricidad gruesa y de motricidad fina. La primera se refiere al aprendizaje del control de todo el cuerpo mediante las habilidades necesarias para sentarse, ponerse de pie, andar, correr. La segunda cubre las habilidades de las manos y dedos para coger los objetos, alimentarse, escribir, asearse.
  • Desarrollo cognitivo: incluye el modo en que el niño desarrolla las capacidades mentales necesarias para procesar la información, pensar, recordar, razonar. En los primeros años, las actividades del juego tiene un importante papel en el desarrollo de la cognición ya que los niños exploran su mundo mediante el juego, descubren qué hacen las cosas y resuelven problemas sencillos que se encuentran en los juegos y los puzzles. El desarrollo cognitivo se verá influido por la curiosidad y la motivación del niño para explorar y para persistir en una tarea determinada.

Temario:

  • Recorreremos las diferentes áreas del desarrollo de un niño con síndrome de Down de 0 a 12 años.
  • Área motora.
  • Área comunicación y lenguaje.
  • Área social y emocional.
  • Área cognitiva.
  • Escalas que se pueden utilizar para evaluar las diferentes áreas.
  • Pautas de alarma para padres.
  • Consultas que debo realizar en las diferentes áreas.

Dirigido a:

  • Padres de niños con Síndrome de Down.
  • Profesionales de la salud
  • Público en general

Certificado:

  • Se entrega constancia de asistencia

Plataforma del curso:

  • Zoom.
  • Puede participar el grupo familiar desde UN solo dispositivo. No se permite compartir el Link.

Dictado por:

  • Dra. Florencia Sanabria

Costo:

  • $4.700 (cuatro mil setecientos) pesos Argentinos.
  • U$S 40 (cuarenta) dólares Americanos.

Método de pago:

  • Mercadopago.
  • Paypal.

Entradas

  • Ingreso al curso U$S (Dólares)

    40,00 US$
    +1,00 US$ de comisión de servicio de entradas
    Venta finalizada

Total

0,00 US$

Compartir este evento

bottom of page