
Florencia Sanabria
No pierdas la oportunidad de aprender con la Dra. Florencia Sanabria
CURSO
#NO TODO ES AUTISMO
Curso de perfeccionamiento en diagnóstico diferencial en autismo y trastornos del comportamiento infantil.

Mazatlán
Domingo 10 de marzo de 2024
de 09 a 13 hs y de 15 a 19 hs
Lugar
Mazatlán, México
Precio
Preventa (finaliza el 13 Feb): U$S 110
Entrada anticipada (del 14 al 27 Feb): U$S 150
Ingreso general (del 28 Feb al 10 Mar): U$S 220
Orietado a
-
Médicos
-
Psicólogos
-
Terapeutas
-
Profesionales de la salud
-
Madres y padres
-
Público en general
Programa
BLOQUE 1 (de 9 a 13 hs)
-
Tema 1: Introducción a los trastornos del neurodesarrollo
-
Tema 2:Desarrollo normal versus patológico
-
Tema 3: Trastorno del espectro autista (TEA)
-
Tema 4: Trastornos del aprendizaje
BLOQUE 2 (de 15 a 19 hs)
-
Tema1: Trastornos conductuales
-
Tema 2: Delirium pediátrico
-
Tema 3: Trastornos de conducta infantil
-
Tema 4: Trastorno del estado de ánimo
Temario
BLOQUE 1: Trastornos del Neurodesarrollo
1. Tema 1: Introducción a los trastornos del neurodesarrollo, Definición y clasificación
- Importancia del diagnóstico temprano
- Panorama actual del diagnóstico y tratamiento.
2. Tema 2: Desarrollo normal versus patológico, Hitos del desarrollo típico
- Factores de riesgo y protectores en el neurodesarrollo
- Indicadores tempranos de trastornos del neurodesarrollo.
3. Tema 3: Trastorno del espectro autista (TEA)
- Características principales
- Diagnóstico diferencial y comorbilidades
4. Tema 4: Trastornos del aprendizaje
- Dislexia, discalculia y disgrafía
- Diagnóstico diferencial y comorbilidades
- Trastornos del lenguaje
- Trastorno específico del lenguaje, afasia y disfasia
- Diagnóstico diferencial y comorbilidades
- Trastornos de la coordinación motora
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Diagnóstico diferencial y comorbilidades
BLOQUE 2: Trastornos del Comportamiento y del Estado de Ánimo en Niños y Adolescentes
1. Tema 1: Trastornos conductuales en niños y adolescentes
- Screening de los trastornos mentales en niños y adolescentes.
- Herramientas de detección de las principales categorías diagnósticas.
- Pacientes con necesidades especiales o causas orgánicas.
- Recomendaciones de valoración psicopatológica en pacientes con medicación psiquiátrica.
2. Tema 2: Delirium pediátrico y diferencias con la población adulta
- Mutismo dominante.
- Diferencias en el diagnóstico con autismo y otros trastornos del desarrollo infantil.
- Instrumentos de valoración.
- Manejo psicoterapéutico.
3. Tema 3: Trastornos de conducta infantil
- Interpretación de rasgos disfuncionales.
- Trastorno negativista oposicionista desafiante.
- Evolución y identificación de rasgos de conducta antisocial.
- Patrones de conducta.
- Tipos de presentación de psicosis infantil.
4. Tema 4: Trastorno del estado de ánimo en la infancia y adolescencia
- Ansiedad psiquiátrica y sus diferencias con ansiedad orgánica.
- Tipos de ansiedad.
- Desarrollo de la psicopatología ansiosa.
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), depresión y trastorno bipolar en la etapa infantil.
- Su relación con el trastorno del espectro autista en niños y adolescentes.
Disertante

Dra. Florencia Sanabria
Médica especializada en pediatría, psiquiatría, psiquiatría infanto-juvenil y nutrición con más de 15 años de experiencia en la detección, diagnóstico y seguimiento de pacientes pediátricos de alto riesgo con alteraciones del desarrollo psicomotor, patrones anormales del desarrollo, alteraciones cognitivas, comunicacionales, funciones sensoriales, desarrollo emocional y social.
Me dedico al estudio del metabolismo interno, patrones genéticos y vías metabólicas para realizar la corrección correspondiente al estado clínico del niño y poder implementar un tratamiento oportuno. También observo, interpreto y realizo el seguimiento de pautas de alarma en el desarrollo del niño.
Mi enfoque integral y personalizado se adapta a cada niño y a su contexto socioambiental para el diagnóstico y tratamiento de trastornos del neurodesarrollo.