top of page

Florencia Sanabria

No pierdas la oportunidad de certificarte con la Dra. Florencia Sanabria

CERTIFICACIÓN

SOLO 30 LUGARES

Neurotomía y neuroquímica de los síntomas conductuales del autismo para un buen diagnóstico diferencial

Domingo, 4 de febrero de 2024

de 17:00 a 21:00 hs

Lugar

PSIA centro de psicología
C. Manuel Tapia Brea, San Francisco de Macorís
República Dominicana

Precio

U$S 320 (dólares americanos)

Orietado a

  • Fonoaudiólogos

  • Terapeutas ocupacionales

  • Psicomotricistas

  • Kinesiologos

  • Psicologos

  • Psicopedagogos

  • Padiatras

  • Neurologos

  • Psiquiatras

  • Médicos

  • Profesionales de la salud

Objetivos

  • Comprender la neuroanatomía y la neuroquímica subyacente a los síntomas conductuales del autismo y donde se genera cada conducta. 

  • Aprender cómo identificar patrones de comportamiento relacionados con el autismo y área del desarrollo que interfiere. 

  • Adquirir habilidades para diferenciar el autismo de otros trastornos del neurodesarrollo.

  • Familiarizarse con herramientas y recursos para el diagnóstico diferencial.

Temario

Tema 1: Fundamentos de la Neuroanatomía y Neuroquímica en el Autismo 

  • Introducción a la neuroanatomía y la neuroquímica del cerebro.

  • Exploración de las diferencias neurobiológicas en el autismo.

  • Conexiones entre la neurobiología y los síntomas conductuales.

Tema 2: Síntomas Conductuales en el Autismo

  • Identificación de los síntomas conductuales comunes en el autismo.

  • Discusión de las variaciones en la presentación de síntomas conductuales.

  • Relación con las distintas áreas del desarrollo infantil. 

  • Estudio de casos para ejemplificar los síntomas conductuales.

Tema 3: Diagnóstico Diferencial 

  • Cómo diferenciar el autismo de otros trastornos del neurodesarrollo o trastornos conductuales. 

  • Herramientas de evaluación y cuestionarios útiles en el diagnóstico diferencial.

  • Interpretación  del mapa del desenvolvimiento para un correcto diagnóstico diferencial. 

  • Enfoque en la importancia de la historia clínica y la observación.

Tema 4: Recursos y Práctica

  • Recursos disponibles para profesionales en el diagnóstico y tratamiento del autismo.

  • Estudios de casos prácticos para aplicar los conceptos aprendidos.

  • Sesión interactiva de preguntas y respuestas.

Disertante

Dra. Florencia Sanabria

Soy una médica especializada en pediatría, psiquiatría, psiquiatría infanto-juvenil y nutrición con más de 15 años de experiencia en la detección, diagnóstico y seguimiento de pacientes pediátricos de alto riesgo con alteraciones del desarrollo psicomotor, patrones anormales del desarrollo, alteraciones cognitivas, comunicacionales, funciones sensoriales, desarrollo emocional y social.

 

Me dedico al estudio del metabolismo interno, patrones genéticos y vías metabólicas para realizar la corrección correspondiente al estado clínico del niño y poder implementar un tratamiento oportuno. También observo, interpreto y realizo el seguimiento de pautas de alarma en el desarrollo del niño.

 

Mi enfoque integral y personalizado se adapta a cada niño y a su contexto socioambiental para el diagnóstico y tratamiento de trastornos del neurodesarrollo.

0 DÍAS PARA EL EVENTO
04 de feb de 2024, 5:00 p. m. GMT-4
PSIA centro de psicología
Certificación en “Neuroanatomía y neuroquímica de los síntomas conductuales del autismo para un buen diagnóstico diferencial”. Aprender el origen nos ayuda a un buen diagnóstico diferencial.

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page